POLÍTICA PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES INTERACTIVE ADVERTISING BUREAU LATINOAMÉRICA (IAB)
DIRIGIDA A LOS TITULARES/ASISTENTES DEL EVENTO “IAB BEYOND DIGITAL”
Interactive Advertising Bureau (en adelante “IAB”) está comprometido, como Responsable del Tratamiento, con la protección de la privacidad de los Titulares cuyos Datos Personales Trata. Por lo tanto, en este documento se encuentra consignada la Política de Tratamiento de Datos Personales de IAB dirigida a los titulares/asistentes del evento “iab beyond digital” (en adelante “Política de Privacidad”), aplicable y de obligatorio cumplimiento para IAB Argentina, IAB Chile, IAB Colombia, IAB México, IAB Perú e IAB Uruguay (en adelante referidas todas en conjunto como “IAB” e individualmente como “IAB + país”) como Responsables del Tratamiento de los Datos Personales de los Asistentes a quienes va dirigida la presente Política de Privacidad.
En esta Política de Privacidad, usted como Titular de Datos Personales Tratados por IAB encontrará la identificación del Responsable del Tratamiento, el tipo de Datos Personales que serán recolectados, las finalidades del Tratamiento, el tiempo durante el cual serán Tratados sus Datos Personales, los derechos que le asisten como Titular de los Datos Personales, la persona o área encargada de responder ante sus peticiones, quejas, reclamos, consultas u otro tipo de comunicaciones, las Transferencia y/o Transmisiones a las que estarán sujetas sus Datos Personales, la identificación y las obligaciones de los Encargados del Tratamiento de sus Datos Personales y la fecha de entrada en vigencia del presente documento, entre otros.
1.IDENTIFICACIÓN DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
IAB Tratará los Datos Personales de los Titulares conforme a la presente Política de Privacidad sin perjuicio de la jurisdicción en la que se lleve a cabo el Tratamiento y por supuesto las normas aplicables en cada jurisdicción que corresponda. Por lo tanto, cualquier reclamación, queja, comentario, petición, ejercicio de los derechos del Titular o demás comunicaciones relacionadas con el Tratamiento de los Datos Personales que los Titulares quieran poner de presente a IAB, deberán ser comunicados a alguno de los siguientes contactos de conformidad al lugar en el cual se encuentre el Titular de los Datos Personales.
1.1.Interactive Advertising Bureau Argentina
Nombre
|
Bureau de Publicidad en Internet, Asociación Civil
|
Identificación
|
30-70751950-5
|
Teléfono
|
(+5411) 3896.8578 / 3896.8577
|
Dirección
|
Hipólito Yrigoyen 1534 1° piso CABA (CP 1089)
|
Correo electrónico
|
[email protected]
|
1.2. Interactive Advertising Bureau Chile
Nombre |
Asociación de Marketing y Publicidad Digital e Interactiva de Chile
|
Identificación
|
65.173520-3
|
Teléfono
|
(569) 993259628
|
Dirección
|
Guardia Vieja 202 OF 403
|
Correo electrónico
|
[email protected]
|
1.3. Interactive Advertising Bureau Colombia
Nombre |
Interactive AdvertisingnBureau Colombia
|
Identificación
|
NIT 900140262
|
Teléfono
|
(601) 691-3446
|
Dirección
|
Calle 100 # 8A-37 Torre A Oficina 606, Bogotá, D.C.
|
Correo electrónico
|
[email protected]
|
1.4. Interactive Advertising Bureau México
Nombre
|
Asociación Interactiva en Publicidad A.C.
|
Identificación
|
AIP050216MI1
|
Teléfono
|
52.81.88.99 ext. 107
|
Dirección
|
Julio Verne No. 89, Interior 103, Col. Polanco, C.P.11560, Del. Miguel Hidalgo, Ciudad de México
|
Correo electrónico
|
[email protected]
|
1.5. Interactive Advertising Bureau Perú
Nombre
|
Interactive Advertising Bureau Perú
|
Identificación
|
20514135470
|
Teléfono
|
99891792
|
Dirección
|
Av. Salaverry 3051 – 503 San Isidro, Lima
|
Correo electrónico
|
[email protected]
|
1.6. Interactive Advertising Bureau Uruguay
Nombre
|
Interactive Advertising Bureau Uruguay
|
Identificación
|
RUT: 216820360014
|
Teléfono
|
099191073 / 29161277 Int. 124
|
Dirección
|
Rincón 454 Piso 2
|
Correo electrónico
|
[email protected]
|
2. DEFINICIONES
Autorización: Consentimiento previo, expreso en informado del Titular de los Datos Personales para llevar a cabo el Tratamiento de los Datos Personales;
Base de Datos / Banco de Datos: Conjunto organizado de Datos Personales que sea objeto de Tratamiento;
Asistentes(s): Personas Naturales o representantes de personas Jurídicas que se inscriban al Evento organizados por IAB y a
quienes va dirigida la presente Política de Privacidad;
Cookies o datos de navegación:Las cookies son pequeños fragmentos de información que se almacenan en una computadora por su navegador web;
Dato Personal: Se trata de cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias Personas Naturales
determinadas o determinables;
Dato Sensible: Se entiende por Datos Sensibles aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar
su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual, y los datos biométricos.
Encargado del Tratamiento / Receptor: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de Datos Personales por cuenta del Responsable del Tratamiento; son terceros contratistas o proveedores de IAB contratados para que realicen el Tratamiento de Datos Personales por cuenta de IAB para las finalidades autorizadas y en estricto cumplimiento de esta Política de Privacidad;
Evento:IAB Beyond Digital;
Página Web:Hace referencia a la página web de IAB en cada país, a saber:
Patrocinadores o Sponsors: Personas Naturales o Jurídicas que patrocinan los eventos de IAB;
Persona Jurídica / Persona Moral: Individuo o entidad que, sin tener existencia individual física, está sujeta a derechos y obligaciones;
Persona Natural / Persona Física: Es todo individuo de la especie humana, cualquiera que sea su raza, sexo, estirpe o condición;
Política de Tratamiento de la Información (Política de Privacidad) / Aviso de Privacidad: Documento legal mediante el cual se
establecen los criterios para la recolección, almacenamiento, uso, circulación y supresión de los Datos Personales Tratados por IAB como Responsable del Tratamiento;
Responsable del Tratamiento: Persona Natural o Jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la Base de Datos y/o el Tratamiento de los Datos Personales, para este caso IAB;
Transferencia:Ésta tiene lugar cuando el Responsable del Tratamiento de Datos Personales envía la información o los Datos Personales a un receptor, que a su vez es Responsable del Tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país del Responsable emisor;
Transmisión: Tratamiento de Datos Personales que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia cuando tenga por objeto la realización de un Tratamiento por el Encargado por cuenta del Responsable;
Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre Datos Personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión, entre otras;
Titular: Persona natural, dueño de los Datos Personales que se recolectan por el Responsable del Tratamiento o el Encargado y quien se
puede identificar con la información personal que entrega y puede ejercer sus derechos legales frente al Tratamiento de la misma. Para este caso, el Asistente al Evento.
AUTORIZACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
El Tratamiento de los Datos Personales contenidos en las Bases de Datos de IAB requiere el consentimiento libre, previo, expreso e informado de los Titulares de los Datos Personales. En su calidad de Responsable del Tratamiento, IAB dispone de los mecanismos necesarios para obtener la Autorización de los Titulares de los Datos Personales, con anterioridad a la recolección de éstos, garantizando en todo caso que sea posible verificar y probar el otorgamiento de dicha Autorización. Los Datos Personales de los Titulares se mantendrán en las Bases de Datos de IAB durante el tiempo que los mismos sean utilizados para los fines autorizados, a menos que el Titular solicite su eliminación total o parcial.
La Autorización puede constar en un documento físico, electrónico, mensaje de datos, Internet, sitio web o también de manera verbal o telefónica o en cualquier otro formato que permita garantizar su posterior consulta.
Tras la lectura detallada de esta Política de Privacidad, sus anexos y el texto de Autorización, el Titular de los Datos Personales otorga expresamente a IAB su consentimiento para que este, en su calidad de Responsable, realice el Tratamiento de sus Datos Personales en los términos expresados en la presente Política, así como también para consultar, complementar y actualizar sus Datos Personales.
Los terceros a quienes se les Transmitan los Datos personales de las Bases de Datos de IAB están obligados a cumplir con esta Política en su calidad de Encargados del Tratamiento de los Datos.
En cualquier momento el Titular podrá revocar, total o parcialmente, la Autorización otorgada. También podrá oponerse al envío de comunicaciones comerciales, solicitándolo expresamente por cualquiera de los canales de comunicación indicados en este documento.
Los únicos casos en los que IAB no recolecta la debida Autorización será en aquellos en que los Datos Personales sean de naturaleza pública o, en caso de aplicar, el contexto de recolección y Tratamiento se enmarquen en alguna de las excepciones de la necesidad de consentimiento derivadas de las normas aplicables a nivel regional o a nivel local, dependiendo del caso en concreto.
DERECHOS DE LOS TITULARES DE DATOS PERSONALES
Al aceptar la presente Política de Privacidad, los Titulares de Datos Personales declaran libre, expresa y previamente haber sido informados sobre los derechos que les asisten como Titulares, los cuales se enlistan a continuación:
- Conocer, acceder, actualizar y rectificar sus Datos Personales frente a la entidad Responsable del Tratamiento o Encargada del Tratamiento de su información y Datos Personales;
- Solicitar prueba de la Autorización otorgada al Responsable del Tratamiento;
- Ser informado por el Responsable del Tratamiento o el Encargado del Tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a los Datos Personales;
- Presentar ante las autoridades competentes en cada jurisdicción quejas por infracciones al régimen de protección de Datos Personales que le sea aplicable;
- Revocar o cancelar la Autorización y/o solicitar la supresión de la información y Datos Personales en los términos de esta Política; y
- Acceder a su información y Datos Personales que hayan sido objeto de Tratamiento, previa solicitud a IAB.
- Cualquier otro derecho singular que sea descrito en las normas locales de los Responsables del Tratamiento.
RECOLECCIÓN Y FINALIDADES DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
5.1. Datos Personales que serán recolectados
IAB podrá recolectar -sin limitarse a- los siguientes Datos Personales de los Asistentes:
- Nombre(s) y apellido(s)
- País
- Entidad
- Teléfono
- Empresa
- Puesto
- Tipo de empresa
- Intereses de tipo profesional y personal
- Otra información necesaria para el desarrollo de la relación comercial con el Asistente
5.2. Datos Sensibles
IAB no recolecta ni Trata Datos Personales Sensibles de los Titulares. En caso de que, por error, sean solicitados este tipo de Datos, IAB informa al Titular que la entrega y Autorización para el Tratamiento de estos son facultativas.
5.3. Finalidades del Tratamiento
IAB Tratará los Datos Personales de los Asistentes con las siguientes finalidades generales:
- Ejecución del objeto social de IAB y actividades relacionadas a este, tales como el desarrollo de sus líneas de negocios respecto a los Datos Personales recolectados;
- Establecer y dar cumplimiento a las obligaciones propias derivadas de relaciones comerciales o jurídicas establecidas con nuestros Asistentes;
- Establecer y gestionar la relación precontractual, contractual, post-contractual, comercial, laboral, civil y cualquier otra índole que surja entre las partes;
- Garantizar el cumplimiento de cualquier obligación legal y/o requerimiento administrativo o judicial que se pudiere presentar, y dar respuesta o actuar en el marco de procesos judiciales cuando así se requiera de conformidad con las normas aplicables;
- Realizar controles y tomar medidas de seguridad para prevenir el fraude en el marco de las relaciones comerciales o jurídicas;
- Administrar los asuntos internos de IAB, incluyendo, pero sin limitarse a la contabilidad, reportes financieros y de gestión, cálculo, presentación y pago de impuestos, otros registros y reportes de cumplimiento, procesos de auditoría interna o externa;
- Realizar la debida diligencia de verificación de información de los Asistentes, entre ellas el cumplimiento de leyes relativas con la prevención de lavado de activos y financiación de terrorismo;
- Incluir los Datos Personales en una o más Bases de Datos, las cuales serán gestionadas por IAB y/o terceros para las finalidades aquí dispuestas. De igual forma, las Bases de Datos de IAB podrán incluir e integrar Datos Personales Transferidos a ésta por terceros;
- Realizar la Transferencias nacionales e internacionales de Datos Personales, incluso a terceros países que no tengan un nivel adecuado de protección;
- Informar sobre cambios sustanciales a esta Política de Privacidad;
- Responder a las peticiones, consultas, reclamos y quejas que realicen los Titulares de Datos Personales a través de cualquiera de los canales habilitados por IAB para dicho efecto;
- Contactar a los Titulares en relación con temas comerciales, laborales, civiles, publicitarios o de cualquier otra índole de acuerdo con su relación contractual y/o comercial con IAB;
- Remitir comunicaciones comerciales dentro de su expectativa razonable de privacidad (por ejemplo, productos similares a los que ha contratado), por cualquier medio incluido el telefónico, postal y correo electrónico, SMS, medio de comunicación equivalente, o aviso durante la navegación;
- Actualización de los Datos Personales y enriquecerlos o rectificarlos con datos públicos con fines comerciales y para el adecuado mantenimiento de nuestra relación con el Titular;
- Creación de modelos de comportamiento a través de Datos Personales anonimizados, con el fin de generar nuevos productos o servicios, mejorar los mismos o la atención que brindamos; y
- Realización de encuestas de satisfacción con los productos y servicios contratados.
SEGURIDAD, PROTECCIÓN, CONFIDENCIALIDAD Y TEMPORALIDAD DE LOS DATOS PERSONALES TRATADOS
Seguridad, protección y confidencialidad de los Datos Personales
IAB cuenta con altos estándares de seguridad, protección y confidencialidad de los Datos Personales que Trata. Es por ello que IAB ha implementado suficientes políticas, procedimientos y modelos de seguridad de la información, enfocados en proteger la privacidad de los Asistentes cuyos Datos Personales Trate. Estas medidas de seguridad están orientadas por principios de protección, integridad, confidencialidad y disponibilidad de los Datos Personales de los Titulares, sin perjuicio del medio por el cual hayan sido recolectados ni el lugar (físico o virtual) en el que se encuentren almacenados. IAB implementará las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para evitar incidentes de seguridad como adulteración, pérdida, o uso, consulta o acceso no autorizados o fraudulentos, entre otros.
IAB contará con protocolos de seguridad de obligatoria implementación por parte del personal con acceso a los Datos Personales. Este procedimiento podrá incluir, entre otras medidas:
- Capacitación acerca de la Política de Privacidad y los diversos mecanismos y protocolos de seguridad del personal autorizado para acceder a las Bases de Datos de IAB;
- Ámbito de aplicación del procedimiento con especificación detallada de los recursos protegidos;
- Uso de protocolos que garanticen la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información;
- Organización funcional del Personal y restricción de acceso a la información sólo a personal autorizado;
- Definición, descripción e inventario de las Bases de Datos;
- Procedimientos de respuesta ante incidentes de seguridad, de conformidad con la normatividad aplicable;
- Realización de copias de respaldo y recuperación de Datos Personales; y
- Controles periódicos de verificación de cumplimiento de lo dispuesto en el procedimiento de seguridad de la información.
Los Encargados del Tratamiento de los Datos que sean Transmitidos por IAB se deberán adherir al cumplimiento de esta Política de Privacidad, incluidos los protocolos y mecanismos de seguridad de la información contenidos en este numeral.
6.2. Temporalidad de los Datos Personales
IAB conservará los Datos Personales de los Asistentes durante todo el tiempo que subsistan las relaciones contractuales que tenga con estos y hasta por diez (10) años más siguientes a la terminación de la relación jurídica o conforme al término que sea aplicable para aquellos casos en donde normas paralelas obligan a IAB a conservar la información personal por un determinado tiempo.
DERECHOS DE LOS TITULARES Y PROCEDIMIENTOS PARA SU EJERCICIO
7.1. Derechos de los Titulares
Los Titulares tendrán derecho a solicitar el acceso, rectificación, actualización, cancelación o supresión y a oponerse al uso respecto de los Datos Personales que estén siendo Tratados por IAB, (a través de los canales de comunicación que correspondan y que están descritos en el numeral 1 de este documento) en los siguientes términos:
Derecho de acceso y conocimiento: IAB pondrá a disposición de los Titulares un mecanismo sencillo y ágil que estará disponible en todo momento con el fin de que éstos puedan acceder a los Datos Personales que están siendo Tratados por IAB. El Titular podrá consultar de forma gratuita sus Datos Personales al menos una vez cada mes calendario, y cada vez que existan modificaciones sustanciales de las políticas de Tratamiento de la información que motiven nuevas consultas.
Derecho de actualización, rectificación, supresión y cancelación: IAB implementará medidas de seguridad necesarias y razonables para asegurar que los Datos Personales resguardados en sus Bases de Datos sean precisos y suficientes. Sin perjuicio de lo anterior, y a petición del Titular, IAB procederá con la actualización, rectificación o supresión de los Datos Personales para así satisfacer los principios y finalidades del Tratamiento.
Derecho de oposición al uso de Datos Personales en caso de ausencia de autorización:En caso de que el Titular de los Datos Personales Tratados por IAB advierta que los mismos están siendo Tratados sin contar con la debida Autorización, aquel podrá presentar una reclamación ante éste solicitando la eliminación inmediata de su información de las Bases de Datos.
7.2. Reglas generales para el ejercicio de los derechos del Titular
Sin perjuicio de los procedimientos y términos especiales para cada país –los cuales se encuentran en los Anexos de esta Política de Privacidad– los siguientes serán los procedimientos generales para el ejercicio de los derechos de los Titulares de Datos Personales que estén siendo Tratados por IAB.
Personas autorizadas para ejercer los derechos del Titular
- El Titular o sus causahabientes, previa acreditación de su identidad, o a través de instrumentos electrónicos que le permitan identificarse;
- Por el representante y/o apoderado del Titular, previa acreditación de la representación o apoderamiento;
- Por estipulación a favor de terceros; o
- Los derechos de los niños, niñas o adolescentes se ejercerán por las personas que estén facultadas para representarlos.
7.2.2. Canales y forma para presentar solicitudes, peticiones, quejas, consultas o reclamos
Para presentar solicitudes, peticiones, quejas, consultas o reclamos ante IAB, los Titulares deberán utilizar los canales de comunicación dispuestos en la sección según corresponda de la presente Política de Privacidad conforme a su ubicación geográfica.
En la comunicación escrita, verbal o física que remita el Titular para presentar su solicitud, petición, queja, consulta o reclamo ante IAB, éste deberá acreditar su identidad y describir su intención incluyendo, como mínimo, la siguiente información:
- El nombre y domicilio del Titular o cualquier otro medio para recibir la respuesta;
- Los documentos que acrediten la identidad o la personalidad de su representante;
- La descripción clara y precisa de los Datos Personales respecto de los cuales el Titular busca ejercer alguno de los derechos; y
- En caso dado, otros elementos o documentos que faciliten la localización de los Datos Personales.
7.3. Procedimientos para el ejercicio de los derechos del Titular
Procedimiento para realizar consultas
IAB garantiza a todos los Titulares el derecho a acceder y conocer los Datos Personales vinculados a su identificación y nombre que estén siendo Tratados. Independientemente del canal implementado para la atención de consultas, las mismas serán atendidas en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, IAB le informará al interesado antes del vencimiento de los diez (10) días, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer plazo.
7.3.2. Procedimiento para realizar solicitudes, peticiones, quejas o reclamos
Cuando el Titular desee ejercer sus derechos de actualización, rectificación, supresión, cancelación y/u oposición al uso de sus Datos Personales, o si advierte que existe un posible incumplimiento de los deberes legales y/o contractuales respecto del Tratamiento de sus Datos Personales, podrá ponerse en contacto con IAB a través de alguno de los canales dispuestos en la sección 1, incluyendo la información mínima dispuesta en el numeral 7.2.2 de la presente Política de Privacidad. En la comunicación, el Titular deberá describir los hechos o situaciones que dan origen a la solicitud para así facilitar el proceso.
Si la solicitud, petición, queja o reclamo recibido no cuenta con información completa que permita darle trámite, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a su recepción para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo.
Si por alguna circunstancia se recibe un reclamo que en realidad no debería ir dirigido contra IAB, éste dará traslado, en la medida de sus posibilidades, a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles, e informará de la situación al interesado.
Una vez recibida la solicitud, petición, queja o reclamo, se incluirá en la base de datos que mantiene el Responsable una leyenda que diga "reclamo en trámite" y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles de recibido el reclamo completo. Dicha leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido.
El término máximo para atender la solicitud, petición, queja o reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atenderlo dentro de dicho término se informará al interesado antes del vencimiento del referido plazo los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
La solicitud de supresión de la información y la revocatoria de la Autorización o la solicitud de limitación o cancelación del uso y divulgación de los Datos Personales no procederán cuando:
- El Titular tenga un deber legal o contractual de permanecer en la Base de Datos, en los términos que las leyes aplicables dispongan;
- La eliminación de Datos que obstaculice actuaciones judiciales o administrativas vinculadas a obligaciones fiscales, la investigación y persecución de delitos o la actualización de sanciones administrativas;
- Los Datos sean necesarios para proteger los intereses jurídicamente tutelados del Titular; o
- Para realizar una acción en función del interés público, o para cumplir con una obligación legalmente adquirida por el Titular.
Datos Personales de niños, niñas y adolescentes (menores de 18 años)
IAB no recolectará ni Tratará los Datos Personales de menores de 18 años. En caso de que IAB se percate de que por error está recolectando o Tratando Datos Personales de menores de 18 años, procederá inmediatamente con la eliminación de esta información de sus Bases de Datos.
Transferencia y Transmisión nacional e internacional de Datos Personales
Al aceptar esta Política de Privacidad –y por lo tanto Autorizar a IAB a Tratar sus Datos Personales– los Titulares Autorizan expresa e inequívocamente que los mismos sean Transferidos por parte de IAB a terceros, nacional o internacionalmente, incluso a países que no proporcionen niveles adecuados de protección, caso en el cual IAB recolectará la autorización necesaria por parte de los Titulares. IAB le informa que celebrará con terceros que se encuentren por fuera del territorio nacional un contrato de Transmisión Internacional de Datos Personales en el que se establecerán las condiciones mínimas que garanticen un nivel adecuado de protección a los mismos para aquellos casos en que el flujo de los Datos sea entre IAB como Responsable del Tratamiento y un tercero Encargado.
La Transferencia de Datos Personales entre las diferentes jurisdicciones de IAB estará regulada por una cláusula de Transferencia en el acuerdo de colaboración de IAB. Sin perjuicio de ello, todas las jurisdicciones de IAB se comprometen a Tratar los Datos Personales de los Titulares conforme a la presente Política de Privacidad.
En cualquier caso, IAB se compromete a regular contractualmente los flujos de los Datos Personales que hagan parte de las bases de datos que lidera y es titular como Responsable del Tratamiento de las mismas. Todo lo anterior, bajo los más altos niveles de protección y cumplimiento de las normas locales correspondientes.
10. Información relacionada con los Anexos a la Política de Privacidad
Teniendo en cuenta que IAB funge como Responsable del Tratamiento de Datos Personales en varios países de Latinoamérica, algunos requerimientos legales para ello pueden variar. Por lo tanto, algunas disposiciones y procedimientos adicionales y especiales para ciertas jurisdicciones se encuentran consignadas en los Anexos por países al final del presente documento. Estos Anexos a la Política de Privacidad se deben considerar como parte integral de la misma y deben ser leídos y comprendidos por los Titulares de Datos Personales previo a Autorizar el Tratamiento de sus Datos Personales, conforme a las normas locales que les apliquen en cada caso en concreto1.
11. Vigencia y actualizaciones de la Política de Privacidad
IAB se reserva el derecho a actualizar en cualquier momento y sin previo aviso, la presente Política de Privacidad. Cualquier cambio a la misma será informado y publicado oportunamente en la Página Web por medio de un aviso, al igual que por medio de un correo electrónico enviado a los Titulares de Datos Personales.
La última revisión realizada a esta Política de Privacidad fue el XX de XX de 2022, fecha a partir de la cual entra en vigencia la misma.
Al aceptar, mediante cualquiera de los mecanismos de Autorización dispuestos por IAB o cualquier otro mecanismo que resulto legítimo y aceptable, el Titular habrá aceptado íntegramente la Política de Privacidad de IAB, incluidos sus Anexos.
ANEXO 1: IAB ARGENTINA
1. Requisitos especiales para el Tratamiento de Datos Personales en la República Argentina
El titular de los Datos Personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en forma gratuita a intervalos no inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto conforme lo establecido en el artículo 14, inciso 3 de la Ley Nº 25.326. LA AGENCIA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, en su carácter de Órgano de Control de la Ley No. 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que interpongan quienes resulten afectados en sus derechos por incumplimiento de las normas vigentes en materia de protección de Datos Personales.
La Agencia de Acceso a la Información Pública, Órgano de Control de la Ley Nº 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al incumplimiento de las normas sobre protección de Datos Personales.
ANEXO 2: IAB COLOMBIA
Definiciones especiales para IAB Colombia
- Aviso de Privacidad: Comunicación verbal o escrita generada por el Responsable del Tratamiento dirigida al Titular, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de la Política del Tratamiento de Datos Personales que le será aplicable, la forma de acceder a la misma y las finalidades del Tratamiento que se pretende dar a sus Datos Personales;
- Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de Datos Personales por cuenta del Responsable del Tratamiento, en este caso, IAB;
- Régimen General de Protección de Datos Personales: Se refiere a la Ley No. 1581 de 2012, el Decreto No. 1377 de 2013, el capítulo XXV del Decreto No. 1074 de 2015, la Ley No. 1266 de 2008, y las demás normas vigentes en materia de Protección de Datos Personales en el territorio colombiano, o aquellas que las sustituyan, modifiquen o complementen;
- Transmisión de Datos Personales: La Transmisión de Datos Personales es aquella que involucra la comunicación de Datos Personales, fuera o dentro del territorio nacional, entre un Responsable del Tratamiento y un Encargado, para que este último realice el Tratamiento de esos datos personales por cuenta del primero.
Transmisión nacional e internacional de Datos Personales por parte de IAB Colombia
Cuando IAB Colombia o un Encargado de IAB Colombia Transmita Datos Personales a un tercero que a su vez sea Encargado del Tratamiento, se celebrará un contrato de Transmisión entre las partes en el cual se indicarán los alcances del Tratamiento, las actividades que el Encargado realizará por cuenta del IAB Colombia para el Tratamiento de los Datos Personales y las obligaciones del Encargado para con el Titular y el Responsable. El Tratamiento de Datos Personales por parte del Encargado será bajo el control y responsabilidad de IAB Colombia. Mediante dicho contrato el Encargado del Tratamiento se obligará a Tratar los Datos conforme a las normas colombianas en materia de protección de Datos Personales, y de conformidad con lo establecido en la presente Política de Privacidad. En todo caso el Tratamiento que realice el Encargado se sujetará a las Finalidades establecidas por IAB.
ANEXO 3: IAB MÉXICO
1.Encargado del Tratamiento de Datos Personales
El Encargado tendrá las siguientes obligaciones respecto del Tratamiento que realice por cuenta de IAB México:
- Tratar únicamente los Datos Personales conforme a las instrucciones del Responsable;
- Abstenerse de Tratar los Datos Personales para finalidades distintas a las instruidas por el Responsable;
- Implementar las medidas de seguridad conforme a la Ley, el Reglamento y las demás disposiciones aplicables;
- Guardar confidencialidad respecto de los Datos Personales Tratados;
- Suprimir los Datos Personales objeto de Tratamiento una vez cumplida la relación jurídica con el Responsable o por instrucciones del Responsable, siempre y cuando no exista una previsión legal que exija la conservación de los Datos Personales, y
- Abstenerse de Transferir los Datos Personales salvo en el caso de que el Responsable así lo determine, la comunicación derive de una subcontratación, o cuando así lo requiera la autoridad competente. Los acuerdos entre el Responsable y el Encargado relacionados con el Tratamiento deberán estar acordes con el Aviso de Privacidad correspondiente.
Transmisión nacional e internacional de Datos Personales
Cuando IAB México o un Encargado de IAB México Transmita Datos Personales a un tercero que a su vez sea Encargado del Tratamiento, se celebrará un contrato de Transmisión entre las partes en el cual se indicarán los alcances del Tratamiento, las actividades que el Encargado realizará por cuenta del IAB México para el Tratamiento de los Datos Personales y las obligaciones del Encargado para con el Titular y el Responsable. El Tratamiento de Datos Personales por parte del Encargado será bajo el control y responsabilidad de IAB México. Mediante dicho contrato el Encargado del Tratamiento se obligará a Tratar los Datos conforme a las normas colombianas en materia de protección de Datos Personales, y de conformidad con lo establecido en la presente Política de Privacidad. En todo caso el Tratamiento que realice el Encargado se sujetará a las Finalidades establecidas por IAB.
ANEXO 4: IAB PERÚ
Flujo transfronterizo de Datos Personales
El flujo transfronterizo de Datos Personales es toda Transferencia internacional de Datos Personales, que realiza el Responsable de Tratamiento y/o el Encargado de Tratamiento, a un destinatario situado en un país distinto al país de origen de los Datos personales, sin importar el soporte en que estos se encuentren, los medios por los cuales se efectuó la Transferencia ni el Tratamiento que reciban.
Con respecto al deber de informar el flujo transfronterizo de cada destino concreto, este deberá informarse oportunamente una sola vez:
Al Titular del Dato Personal, indicando adecuadamente:
- La finalidad del flujo transfronterizo concreto
- El país y dirección del receptor, y
- La identidad del receptor (para ello, denominación o nombre y código de identificación tributaria).
A la Dirección General de Protección de Datos Personales, al momento de inscribir el banco de Datos personales, vía el formulario de inscripción respectivo; salvo que la información cambie en el transcurso del tiempo, debiéndose en ese caso actualizar la misma, según corresponda. Los Datos a consignarse son los siguientes:
- La finalidad del flujo transfronterizo concreto;
- La categoría del receptor o receptores;
- El país y dirección del receptor;
- La identidad del receptor que consiste en la denominación social o nombre completo y el código de identificación tributaria; e
- Indicar si el flujo transfronterizo ha sido formalizado mediante contrato u otro instrumento jurídico con el receptor y si se cuenta con el consentimiento o media alguna otra excepción legal para ello, debiendo señalarla.
ANEXO 5: IAB URUGUAY
1. Registro de Bases de Datos Personales
Conforme lo dispuesto por el artículo 29 de la Ley No. 18.331, toda Base de Datos pública o privada debe inscribirse en el Registro de Bases de Datos Personales de la URCDP. El artículo 16 del Decreto No. 414/009 estableció la información que debe ser suministrada:
- Identificación de la base de datos y su Responsable;
- Procedimientos de obtención y Tratamiento de datos;
- Medidas de seguridad y descripción técnica de la base de datos;
- Protección de Datos Personales y ejercicio de derechos;
- Destino de datos y personas físicas o jurídicas a las que pueden ser transmitidos;
- Tiempo de conservación de los datos;
- Forma y condiciones en que las personas pueden acceder a los datos referidos a ellas y procedimientos a realizar para la rectificación o actualización de los datos;
- Datos sometidos a Tratamiento en dicha base; y
- Domicilio constituido a efectos de las comunicaciones y notificaciones que correspondan.